viernes, 20 de diciembre de 2024

El Belén

 Este año hemos puesto nuestro Belén en la entrada del colegio como todos los años. ¡¡¡Ha quedado precioso!!!. También han elaborado los alumnos de 5° y 6° unos nacimientos con varios materiales  como cartulinas, goma eva, cartón, plastilina, vasos, etc. Le han quedado muy bonitos. En la entrada los tenemos expuestos para que podáis verlos. 

Aquí tenéis unos fotos






miércoles, 18 de diciembre de 2024

Los Reyes Magos


 Está mañana con los niños de 3 y 4 años de infantil hemos trabajado los Reyes Magos. Hemos visto el cuento de los Reyes Magos y lo hemos representado. ¡Lo hemos pasado genial, hasta nos hemos montado encima de su camello¡,  y después hemos trabajado el número 3, los nombres de los Reyes Magos y hemos visto los regalos que estos les llevaron al niño Jesús. También ha venido a visitarnos su camello Pataclan, que nos ha traído dos objetos muy importantes de los Reyes, su capa y su corona. Nos las hemos puesto todos y hemos disfrutado cantando el villancico " Ya vienen los Reyes Magos". A continuación con alegría hemos recibido unos regalitos de los Reyes y después hemos ido a ver el Belén del colegio donde hemos nombrado todos  sus personajes. 

Aquí tenéis unas fotos








viernes, 14 de junio de 2024

La Pascua de Resurreccion


Esta Pascua de Resurrección la hemos celebrado a lo grande. Hemos explicado en clase el porque de los huevos de Pascua y la leyenda aque hay entorno al conejito de Pascua. Después hemos hecho nuestro propio huevo de Pascua y finalmente hemos jugado a encontrar los huevos de Pascua como es tradición en mucho lugares. Lo hemos pasado genial!!!. Nos hemos llevado todos premio. Os paso unas fotos del juego con segundo de primaria. En este caso lo hemos hecho en clase pero con otros cursos lo hicimos en el patio que ha dado mucho más juego 














 





martes, 19 de marzo de 2024

LA SEMANA SANTA

Estas últimas semanas hemos trabajado la Semana Santa. Este es el tiempo más importante para los cristianos, pues celebramos la muerte y resurrección de Jesucristo y sin este hecho no existiría el cristianismo. Por ello que, queremos que los niños y jóvenes conozcan nuestra cultura y nuestras costumbres. Para ello en clase hemos profundizado más en la vida de Jesucristo y en los momentos que vivió antes de su Pasión , y esto lo hemos querido reflejar elaborando en clase una procesión de semana santa murciana, recreando los pasos y los nazarenos( penitentes y huertanos). También el colegio ha participado presentando estos trabajos realizados por el alumnado de Religión en un concurso de nuestra diócesis  llamado " Subiendo a Jerusalén" que no ha sido posible ganar. Aun así nos quedamos con la satisfacción del trabajo bien realizado y el cariño que los alumnos han puesto en su elaboración. 
Gracias a nuestro alumnado por su dedicación a la hora de realizar este magnífico trabajo.  
Adjunto las fotos de nuestra procesión y un vídeo resumen. 
PD: Faltan algunos pasos y trabajos que algunos alumnos entregaron más tarde. Así que el resultado aún es mucho mejor. Os invito a que paseis a verlo.





















miércoles, 28 de febrero de 2024

La Cuaresma en Primaria



  El Miércoles de Ceniza comenzamos la cuaresma, 40 días de preparación para el cambio y conversion,  quitar todo lo malo y empezar a hacer cosas buenas por los demás. Todo eso lo conseguiremos a través del ayuno, la oración y la limosna. Los niños de 1° se han propuesto un reto de cambio esta cuaresma. Lo hemos escrito en un papelito que tendremos guardado hasta el final de la cuaresma que veremos si lo hemos podido conseguir. ¿Estás preparado?. Seguro que si. Te animo y te reto, seguro que podrás conseguirlo. ¡¡¡Vamos a ello!!!!. Para ello nos gusta bailar y cantar la canción de la cuaresma. Que bien lo hacen!!!








 Hoy en clase de 2° de Primaria, hemos contado el cuento de Don Carnal y Doña Cuaresma. 


Los alumnos han cantado la canción de la Vieja Cuaresma con la musica de la cucaracha que no puede caminar. Nos hemos divertido mucho!!!!  




Después hemos hecho una ficha de Doña Cuaresma. Le hemos puesto tus siete piernas y nos la hemos llevado a casa.




La cuaresma en infantil


 Para trabajar la Cuaresma con los más peques del cole, partiremos del cuento de la mariposa y su transformación. Su proceso de cambio, de renovación y siempre a mejor, que es precisamente a lo que nos invita la Cuaresma. 

Hemos visto en clase el cuento de el gusano Chema cuaresma. Con este cuento los niños pueden entender el hecho un de la muerte y resurrección de Jesús. Los alumnos los han pasado genial pintando a nuestro gusano Chema cuaresma



Para terminar, los alumnos realizarán una pequeña manualidad para llevarse a casa, la mariposa Pascua.

El Belén

 Este año hemos puesto nuestro Belén en la entrada del colegio como todos los años. ¡¡¡Ha quedado precioso!!!. También han elaborado los alu...